Ensamblaje de la memoria RAM

¿Qué es la memoria RAM?

La denominada Random Access Memory (RAM), o Memoria de Acceso Aleatorio, es utilizada por el sistema para procesar toda la información que pasa por nuestra PC, por lo cual todos los programas necesitan de ella para ejecutarse. es una pieza de hardware que se inserta en los zócalos que la motherboard trae incluido.

¿Cómo funciona la RAM?

Este tipo de memorias es volátil, es decir que la memoria RAM no graba de modo permanente los datos en ella contenidos. Cuando el sistema se apaga, todo lo que fue guardado allí se pierde.

¿Que ejecuta?

El sistema operativo, así como aplicaciones y datos en uso, son almacenados en la memoria RAM, permitiendo que el procesador trabaje con estos datos rápidamente.

Partes de la memoria y sus funciones:


  1. Modulo PCB: está compuesto de un material de tipo epoxi, con una o más fases de conexión en ambas caras, en donde se aprovecha al máximo la disposición de los elementos que lo componen para lograr inmunidad magnética (ruido de alta frecuencia) y altas prestaciones de trabajo.
  2. Etiqueta: todos los módulos de RAM cuentan con una etiqueta que incluye toda la información necesaria para identificar la memoria. Por ejemplo, allí se indica qué tecnología es, qué frecuencia y voltaje utiliza y qué capacidad de almacenamiento soporta.
  3. chip integrados:estos pequeños componentes son circuitos integrados que resultan elementales para el funcionamiento del módulo. En términos de diagnóstico, pueden ayudarnos a reconocer si la memoria funciona o no, ya que cuando el módulo genera un corto, se puede manifestar en ellos.
  4. Muescas de trabas laterales: se trata de otro tipo de muescas, que sirven para que los módulos queden bien ajustados en los zócalos del motherboard y no se muevan. Los zócalos de memoria RAM tienen trabas que hacen tope contra ellas.
  5. Muescas de posición: ésta es la marca más importante que debemos considerar al instalar la memoria en el zócalo. Cabe aclarar que esta muesca cambia de lugar según el tipo de tecnología que utilice el módulo.
  6. Disipador de calor: los módulos de memoria de alta gama cuentan con un sistema de disipación de calor. Es necesario destacar que éste no se encuentra en los modelos genéricos, sino sólo en los de alta gama, utilizados en PCs con altas prestaciones.
  7. contactos o pines:en la parte inferior de cada módulo de memoria RAM hay una serie de contactos, cuya cantidad varía de acuerdo con el modelo.

Medidas de seguridad que se deben tomar en la instalación de una memoria RAM

La RAM es uno de los elementos más críticos de la computadora. Se puede dañar si tocamos sus contactos eléctricos sin haber descargado previamente la electricidad estática tocando algo metálico grande, como el chasis de la computadora. Además, puede generar bloqueos, pitos y mensajes de error sin causa clara, por lo que es recomendable, para descartar esta posibilidad, intercambiar sus módulos por otros de distinto fabricante.

  •  Permanecer fajados.
  •  Usar pulsera anti-estática.
  •  No traer accesorios en el cuerpo (anillos, aretes, pulseras, etc.)
  •  Presionar el botón de encendido de la PC durante 10 minutos para eliminar la energía que queda almacenada y evitar daños al equipo o nosotros mismos.


Como ensamblar la memoria RAM paso a paso

1er paso 
Lo primero que debemos hacer es apagar la computadora y desconectar la misma de la corriente eléctrica, para evitar posibles descargas. 

2do paso 
Debemos abrir el gabinete y trabajar teniendo cuidado de no desconectar el resto de los componentes del equipo. 

3er paso 
El siguiente paso será hallar los zócalos que posee la motherboard para la colocación de las memorias RAM, los cuales pueden estar vacíos o contener los módulos que deseamos reemplazar, lo cuales deberán ser retirados cuidadosamente. 

Cuando tomemos en nuestras manos el nuevo módulo, es importante que no toquemos las superficies planas ni los contactos del mismo, ya que la forma correcta de tomar un módulo es por sus bordes, para evitar posibles daños en sus circuitos.

4to paso 
Con sumo cuidado colocaremos el módulo sobre el zócalo de la motherboard, haciendo coincidir los contactos, y verificando que la memoria RAM encaje perfectamente en el slot. 

5to paso 
Una vez que los nuevos módulos hayan sido colocados en su lugar correspondiente, podremos cerrar el gabinete y conectar nuevamente la computadora a la red eléctrica, para luego encender la PC, y comprobar si la memoria RAM es detectada de forma adecuada por el sistema operativo.

Como ensamblar la memoria RAM(video)

Videos tutoriales extra sobre la colocación de la memoria:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cables del panel frontal

Disipador de calor